¡Zuckerberg lo vuelve a hacer!
La función se está evaluando en el estudio de inteligencia artificial de Meta, que está disponible para todos.
Durante la conferencia Conversations 2025, Meta enfatizó la importancia de WhatsApp como una herramienta clave para las estrategias comerciales en el futuro.
El orgullo no se limita a un desfile, sino que es una manifestación constante.
Meta ha incorporado a un importante investigador de OpenAI para desarrollar modelos de razonamiento en inteligencia artificial en su nueva unidad dedicada a la superinteligencia artificial.
La prueba global se está implementando en este momento.
Se podría presentar un nuevo modelo de gafas Oakley Meta dirigido a los aficionados a los deportes de acción este viernes.
El director ejecutivo de Meta está invirtiendo considerablemente para ponerse al día en la carrera por la inteligencia artificial.
Los usuarios pueden tener opiniones encontradas sobre esta nueva función.
Mark Zuckerberg informó a los accionistas de la compañía que la inteligencia artificial de Meta cuenta con 1 mil millones de usuarios activos mensuales en todas sus aplicaciones.
Meta afirma que la flexibilización de sus políticas de moderación a principios de este año resultó en una disminución de retiradas incorrectas de contenido en Facebook e Instagram, sin aumentar significativamente la exposición de los usuarios a contenido perjudicial.
El 22 de mayo, Mark Zuckerberg dio a conocer que WhatsApp implementará la función de chats de audio en todos los grupos.
Tras la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, muchos usuarios de izquierda se trasladaron a Bluesky. Sin embargo, el director ejecutivo Jay Graber afirma que la plataforma está destinada a todos y tiene el potencial de transformar la manera en que las personas se comunican en línea.
Esto contradice los compromisos de Meta en materia de clima.
Jamie Lee Curtis es la última celebridad en señalar los anuncios fraudulentos en Facebook e Instagram que utilizan videos manipulados por inteligencia artificial para promocionar productos dudosos.
Los loros robóticos no son verdaderos amigos.
Meta anunció el jueves que comenzará a probar anuncios en video en Instagram Threads. Esta prueba hará que Threads se asemeje más a su competidor X.
Aquí tienes las novedades más destacadas sobre inteligencia artificial de esta semana.
El creador de Microsoft, Bill Gates, reveló en una entrevista que siempre ha admirado una habilidad que poseía Steve Jobs.
El mundo de la publicidad con inteligencia artificial "creativa infinita" está a punto de llegar.
WhatsApp ha alcanzado más de 3 mil millones de usuarios activos mensuales, según lo comentó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, durante la llamada de resultados del primer trimestre de la compañía.
Meta estima que sus productos de inteligencia artificial generativa generarán entre 2,000 y 3,000 millones de dólares en ingresos este año, y entre 460,000 millones y 1.4 billones de dólares para 2035, según documentos judiciales.
Incluyendo un anuncio sorprendente de Mark Zuckerberg que podría asustar a más de uno.
El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, afirmó que entre el 20% y el 30% del código en los repositorios de la empresa es "generado por software", en referencia a la inteligencia artificial.
Las observaciones se realizaron en el marco de una conversación entre Zuckerberg y el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella.